Skip to content
Menu
Casa do Neno
  • Portada
  • Contacto
  • Información
  • Oferta educativa
  • Blogs
Casa do Neno

Tercer desafío en 4 años

Posted on 4 de abril de 2023

En el museo de Croqueta abrieron sus puertas y se dieron cuenta de que faltaba una silla en la sala de artes decorativas, así que nuestros ayudantes de detectives tuvieron que trabajar duro para averiguar lo que había pasado.

Observaron atentamente y encontraron huellas, así que para saber un poco más sobre ellas, se pintaron la palma de la mano y la colocaron apoyada en una cartulina negra. Las analizaron detenidamente fijándose en los distintos tamaños de las manos de cada uno de ellos y de los dedos: hay manos pequeñas, más grandes, dedos gruesos…

Tuvieron que clasificar los elementos a partir de un criterio (color, tamaño o forma) lo que les sirvió para saber como es la silla que estaban buscando y con la ayuda de la directora del museo, averiguaron que las llaves que encontraron eran del almacén.

Después de relacionar cantidades con su expresión gráfica numérica y resolver la suma, descubrieron que los encargados de la limpieza guardaron la silla porque creyeron que no era de la exposición.

Al finalizar, recapitulamos el trabajo realizado y narramos el proceso que llevamos a cabo para llegar hasta ahí, atendiendo al orden cronológico: en primer lugar, había desaparecido el papiro (en el desafío 1); después un cuadro (en el desafío 2) y por último, encontramos la silla desaparecida( desafío 3).

¡Completaron su carnet de detectives¡¡ Enhorabuena¡¡

Y a ti…..¿Qué misterio te ha gustado más? ¿Qué desafío te pareció más interesante?

Personalización del aprendizaje

El alumno está llamado a liderar su propio proceso de aprendizaje. La metodología, el profesor, la organización... se actualizan y renuevan de manera que respondan a esa personalización de la experiencia de aprendizaje, que es el punto de mira esencial que intenta conducir toda la vida de nuestro centro educativo.

Globalidad e interdisciplinariedad

Tradicionalmente en la escuela vinimos parcelando y fragmentando mucho las tareas, los esfuerzos personales, las materias de trabajo... Nuestros alumnos del siglo XXI no aprenden de esta manera. Necesitan globalizar todos los esfuerzos y procesos que se desarrollan dentro de la escuela, haciendo que el aprendizaje sea único, conjunto, interdisciplinar, coordinado...

Aprendizaje basado en el pensamiento

Entendemos que todo el trabajo curricular y los distintos planes y programas que llevamos adelante están llamados a potenciar el desarrollo del pensamiento de los alumnos, con diferentes rutinas de pensamiento y estrategias de metacognición.

©2025 Casa do Neno | WordPress Theme: EcoCoded