Skip to content
Menu
Casa do Neno
  • Portada
  • Contacto
  • Información
  • Oferta educativa
  • Blogs
Casa do Neno

El país de la formas

Posted on 30 de marzo de 2023

En 5º de infantil llevamos a cabo distintas actividades en nuestra aula, en las que el objetivo principal fue la identificación de las FORMAS GEOMÉTRICAS : Cuadrado, Círculo, Rectángulo y triángulo, así como de sus propiedades, a través de un hilo conductor : la obra de Carl Andre «Equivalentes».

Empezamos con la representación de la obra, manipulando bloques de construcción y con una lluvia de ideas sobre que podría representar. Continuamos observando las diferencias entre el arte normativo y el contemporáneo (al que pertenece la obra representada) y observamos que la obra está formada por 7 construcciones de 8 bloques en diferentes disposiciones. 

Elaboramos por parejas nuestra propia obra de arte, todas con el mismo número de bloques pero con diferentes formas, aprovechando para trabajar los conceptos de masa y de transitividad.

Repasamos también a través de la manipulación de nuestros personajes, otras formas geométricas y jugamos al dominó geométrico. Finalmente construimos sus lados con plastilina (identificando y representando las  propiedades).

Por último, leímos el cuento «El país de las formas», comprobando que en nuestro mundo las formas conviven y nos rodean continuamente.

Con la enseñanza de la geometría en Educación infantil, ayudamos a que nuestro alumnado comprenda mejor el espacio que les rodea y a que construya un pensamiento espacial que les permita hacer frente a los constantes retos que se les presentan en su vida cotidiana.

Personalización del aprendizaje

El alumno está llamado a liderar su propio proceso de aprendizaje. La metodología, el profesor, la organización... se actualizan y renuevan de manera que respondan a esa personalización de la experiencia de aprendizaje, que es el punto de mira esencial que intenta conducir toda la vida de nuestro centro educativo.

Globalidad e interdisciplinariedad

Tradicionalmente en la escuela vinimos parcelando y fragmentando mucho las tareas, los esfuerzos personales, las materias de trabajo... Nuestros alumnos del siglo XXI no aprenden de esta manera. Necesitan globalizar todos los esfuerzos y procesos que se desarrollan dentro de la escuela, haciendo que el aprendizaje sea único, conjunto, interdisciplinar, coordinado...

Aprendizaje basado en el pensamiento

Entendemos que todo el trabajo curricular y los distintos planes y programas que llevamos adelante están llamados a potenciar el desarrollo del pensamiento de los alumnos, con diferentes rutinas de pensamiento y estrategias de metacognición.

©2025 Casa do Neno | WordPress Theme: EcoCoded